por-que-acaban-las-empresas-familiares

¿Por qué se acaban las empresas de familia?

El 85% de las empresas en Colombia es de origen familiar, las empresas de origen familiar generan el 80% del empleo formal y mueven el 65% del producto interno bruto.

En conclusión las empresas de familia mueven la economía de Colombia.

¿Por qué se acaban las empresas de familia?

De 100 empresas de familia que se establecen en primera generación solo 30 sobreviven al paso a la segunda generación; es decir que el 70% de las empresas de familia se acaban cuando pasan de primera a segunda generación.

De las 30 que quedan y sobreviven a esta segunda generación solo 10 hacen tránsito exitosamente a una tercera generación, y de las 10 que quedan en tercera generación solo 4 llegan a cuarta generación, estas se conocen como “el club de las de cuarta generación” un número muy pequeño de empresas en Colombia.

Primer factor del porqué se acaban las empresas de familia, o no sobreviven a la segunda generación:

Porque el fundador centro del poder y todas las decisiones nunca enseñó a sus herederos o sucesores a tomar decisiones colectivas y en conjunto. Pasamos de una compañía donde una sola persona toma las decisiones a otra donde 2, 3, 4 o 5 hermanos con gustos, personalidades e intereses distintos son quienes toman las decisiones, pero nadie se tomó el tiempo de enseñarles y prepararse a tomar decisiones, a llegar a acuerdos, a unificar criterios, a definir un objetivo común y una visión.

Es decir, construir consensos entre hermanos y miembros de la segunda generación. 

Espere en una próxima publicación, los otros factores del porqué se acaban las empresas de familia.

por-que-las-empresas-necesitan-un-headhunter

¿Por qué las empresas necesitan un Head Hunter?

Las empresas requieren del servicio de un head hunter, primero porque la tendencia mundial está en la tercerización de servicios, en Estados Unidos (líder de esta tendencia) todo lo que no es del core del negocio se terceriza, este ejercicio profesional es un ejercicio altamente confidencial, discrecional y muy especializado.

¿Por qué las empresas necesitan un headhunter?

Cuando una compañía busca un head hunter es porque está detrás de los siguientes valores agregados:

  • Encontrar el mejor ejecutivo que se ajuste a lo que necesita.
  • Entender esas condiciones de mercado que aporta un head hunter a través de: Una entrega verbal de información y de un estudio de mercado laboral de ese cargo.
  • Porque el head hunter tiene que estar en capacidad de sentarse con su cliente a  hacer reflexiones no solamente de esa persona, sino de los temas de estructura, de los temas de perfil de cargo, de los temas que conectan ese cargo con la estructura y la estrategia de la compañía.

Si el head hunter no tiene eso, no entiende eso, se vuelve completamente transaccional.

Nosotros hemos tenido muchísimas experiencias donde el proceso supuestamente inicia y se pausa, en las dos tres primeras conversaciones el proceso se suspende, porque la empresa no tiene claro en ese momento, ni la visión, ni tiene la estructura que lo soporte, ni tiene los procesos.

Éste es el porqué una compañía requiere de un head hunter.

Valores agregados de Jugada Maestra:

Proporcionar información inteligente mercado, encontrar el mejor profesional para las compañías en ese momento de reflexión sobre la estructura, procesos, cargo, estrategia y gobierno corporativo.

modelo-de-gobierno-y-gestion

¿Por qué trabajar un modelo de gobierno y gestión en las empresas familiares?

Jugada Maestra y Mesa Familiar llegaron a la conclusión en la experiencia de estas dos entidades que hay que trabajar para las empresas de familia en la estructuración de un modelo de gobierno y gestión, que sencillamente es la estructuración de juntas o sistemas de junta efectivamente funcionales, modelos de gestión ligados con el desempeño, comités de dirección y ejecutivos con estrategia.

Enfoquémonos en el sistema de la junta

Una buena junta asesora, ejecutiva o directiva a nuestro juicio genera un impacto superlativo en el modelo y en el desarrollo de las empresas del grupo familiar, es la junta donde vamos a hablar de:

  • La estrategia
  • Aspectos de coyuntura que le preocupan a la administración
  • Del plan de sucesión en la gestión
  • En la junta es donde canalizamos y neutralizamos las diferencias de tipo familiar
  • Donde construimos el sistema de gobierno

Nosotros le estamos aportando a la consecución de miembros de junta y en la construcción de protocolos de gobierno y gestión como herramienta integrada que le va a permitir transformar el negocio en empresa exitosa, que le va a permitir pasar de la primera a la segunda y de la segunda a la tercera generación; basado en un modelo de gobierno y gestión completamente eficiente y efectivo, donde la operatividad este enfocada en darle continuidad y proyección al modelo de gestión.

diferencia-entre-headhunter-y-agencia-de-empleo

¿Cuál es la diferencia entre un Headhunter, una base de datos y una empresa de empleo temporal ?

La gran diferencia entre un Headhunter, una base de datos y una empresa de empleo temporal es la consultoría.

Nosotros Jugada Maestra somos una empresa de consultoría altamente especializada, no somos masivas, y el propósito nuestro va mucho más allá de identificar unas hojas de vida.

¿Cuál es la diferencia entre un Headhunter, una base de datos y una empresa de empleo temporal?

Las compañías temporales manejan en su portafolio temas transaccionales muy enfocados al concepto business process outsourcing (BPO) que les entregan las compañías, para administrar procesos transaccionales relacionados con temas internos administrativos, esto puede ser nómina, facturación, contabilidad o recursos humanos, ítems o áreas que ellos administran.

Una compañía temporal si hace recruitment y tienen un tema de selección, y su nicho son cargos más operativos, es aquí donde está la diferencia con respecto a las compañías temporales.

Con respecto a las bases de datos como el empleo.com y LinkedIn que tienen un potencial enorme de oportunidad, su relación con nosotros está en usar estas bases de datos como una herramienta que nos puede proveer información, esta claro que cualquier compañía puede llegar a hacer contacto con una persona a través LinkedIn, pero el gran diferencial con el headhunter es poderle decir a esa compañía si esa hoja de vida que está allí es la más competitiva y la mejor del sector o del cargo que nuestro cliente está buscando, y es aquí cuando hacemos consultoría.

¿Que hace un headhunter?

No necesariamente el resultado de un proceso de búsqueda termina en la selección de un profesional, esto es claro. De 10 procesos que se abren fácilmente 5 o 6 se cierran. ¿Porque los otros no se cierran? porque la utilidad de un proceso de búsqueda a través de un headhunter es obtener información inteligente para tomar decisiones, si se necesita o no ese cargo, si se necesita redefinir el cargo, redefinir la estructura, si la estructura con ese cargo son afines con la estrategia, y a veces hasta temas de gobierno y estructura societarias, ahí es claramente como se entiende el componente Consultoría que tiene un headhunter detrás.

La función no esta simplemente en poner hojas de vida, es encontrar el candidato para el momento de la compañía, para la estructura y para las decisiones societarias que hay sobre la compañía. Así mismo entregará información útil para tomar decisiones.

carreras-del-futuro

Las carreras del futuro

  1. Biotecnologías, genómica (genética flora y fauna – alimentación inteligente). 
  2. Medicina – Genética 
  3. Bioingeniería (prótesis). Impresión 3D 
  4. Bioinformática. 
  5. Tecnología de la información. 
  6. Ciencia de datos (Big data) (Internet de las cosas). 
  7. Diseño y programación de simuladores virtuales. 
  8. Tecnologías interactivas. 
  9. Gestión de ciudades inteligentes. 
  10. Escuelas de gobierno y asunto públicos. 
  11. Ingeniería Logística. 
  12. Mercadeo digital. 
  13. Ingeniería Robótica. 
  14. Generación de software por voz. 
  15. Medicina – Geriatría. 
  16. Estadística. 
  17. Renovables.

Conoces alguna otra ? Envíanos un comentario.

headhunter-juntas-directivas

El papel que puede tener un Head Hunter en la selección de juntas directivas

María Adelaida Mesa, Gerente de Jugada Maestra, operación Colombia y sur América, nos habla del papel que puede tener un Head Hunter en la selección de juntas directivas 

 

El papel que puede tener un Head Hunter en la selección de juntas directivas.

Existe una apreciación equivocada sobre la concepción de las juntas, porque no necesariamente las juntas deben ser formales e inscritas en Cámara de Comercio. Pueden ser unas juntas asesoras o unas juntas ejecutivas, cuyo rol sea abrir unos espacios con el gerente general de la compañía y se puedan discutir temas del futuro o temas del presente que sean coyunturales y van a evolucionar a temas de futuro.

Esos espacios se convierten en algo muy importante, que finalmente se traduce en la estrategia, lo que se está gestando es un gerente general con la garantía de que va a tener dos o tres interlocutores de la junta con los cuales va a interactuar y poder hablar de los problemas grandes e importantes, y no de ese día a día tan operativo que lo consume.

Por eso la relevancia de una junta asesora, un consejo estratégico o una junta ejecutiva.

Ese va a ser el nuevo énfasis en esta nueva unidad de negocio, selección de gerentes, siempre acompañado de los asuntos de gobierno, donde uno de los temas importantes es el asunto de Juntas directivas. 

En jugada maestra implementamos esta gestión, buscar los miembros de junta, para poder acompañar la gestión del gerente de la compañía.

procesos-headhunter

¿Qué hay “detrás de bambalinas” en un Head Hunter?

Jugada Maestra es una empresa de selección de ejecutivos que nació hace más de 20 años, desde entonces ha recibido miles de hojas de vida para clasificar, posicionar y ofrecer en el mercado laboral.

Es importante que usted conozca qué hay “detrás de bambalinas” y la razón por la cual no siempre podemos satisfacer a todos los candidatos que nos envían su hoja de vida. Cada Head Hunter tiene unos clientes que lo contratan para procesos de búsquedas específicas de acuerdo con las necesidades puntuales de la empresa.

1. Empieza la búsqueda activa dentro del nicho del mercado, buscando personas que estén en el mismo cargo o uno superior.

2. Internamente utilizamos una herramienta que es la investigación de la búsqueda, allí quedan plasmados los datos de todas las personas que contactamos y los cuales guardamos de manera confidencial para futuras oportunidades laborales si no se ajustan al proceso actual.

3. Se contacta a los candidatos y se corrobora con la llamada de preselección, si se ajustan al perfil, si es así, se les envía un formato de Hoja de Vida exclusivo de Jugada Maestra para que lo diligencien.

4. Se programa entrevista con la consultora encargada del proceso para conocer al candidato.

5. Una vez haya pasado este segundo filtro, al candidato se le envían unas pruebas que manejan internamente en la empresa de selección y cuando llegan las respuestas, se envían a calificación.

6. Después de que llegan los resultados, se monta un informe comparativo con los otros tres candidatos más el último para enviárselos al cliente.

7. Se agenda una reunión de presentación de candidatos con el cliente para discutir la terna de Hojas de Vida y sus respectivos resultados de las pruebas con él.

8. El cliente tomará decisiones y escogerá el candidato que más se ajuste a lo que estaban buscando dentro del grupo entregado.

9. Una vez el cliente haya cerrado el proceso con Jugada Maestra, se notifica a los tres candidatos que no fueron seleccionados, la conclusión del proceso.

Nosotros quisiéramos tener tantas vacantes y oportunidades, de la misma manera como nos confían hojas de vida excelentes, pero no es posible para nosotros porque en el mercado de la oferta y demanda cumplimos un papel vinculante entre las empresas y los profesionales. Este papel es de agenciamiento para usted y de localizador para las empresas.

Si usted no fue o no ha sido seleccionado, no sienta que por no tener respuesta inmediata al envío de su Hoja de Vida, quiere decir que no era importante para nosotros. En Jugada Maestra tenemos por disciplina operativa estar permanentemente revisando hoja por hoja de vida entendiendo sus intereses y clasificando opciones a corto, mediano y largo plazo.

Las empresas de selección de ejecutivos representamos un porcentaje especializado en las fuentes de búsqueda empresariales, desafortunadamente no hacemos parte de un mercado masivo.

¡Recuerde su hoja de vida es muy importante para nosotros!

Envíenos su currículum